Escudo y Bandera de La Troncal

bandera troncal.jpg


Estos símbolos cantonales fueron creados por el destacado artista Jorge Mogrovejo Calle, que triunfo en el concurso convocado por el I. Concejo Municipal de La Troncal, el 7 de enero de 1985. Su descripción es la siguiente:

ESCUDO

Según Los preceptos de la armería sus proporciones serán de seis por cinco, inscritos dentro de un rectángulo, constará de tres cuarteles pequeños que abarcarán los espacios del Cantón.

El Cuartel superior diestro será esmaltado en oro (amarillo) para demostrar el aspecto humano, la nobleza y magnanimidad de los habitantes de La Troncal, con cuya constancia hará posible el alcanzar la luz y sabiduría, además en lo físico representara la riqueza conseguida gracias al enorme potencial lugareño.

El cuartel inferior pequeño diestro será esmaltado en sinople (verde) para representar la fe en el futuro del lugar y de sus moradores, luego de que ellos cultiven ciertos valores nobles que son, el servicio de los demás y el respeto a sus representantes y representados. En lo físico será el color de la naturaleza y su esencia agrícola, uno de los factores gracias al cual ha sido y será posible el crecimiento comarcano dentro de todos los órdenes. 

El cuartel mayor siniestro será esmaltado en platadenes (blanco) para demostrar ciertos atributos humanos como pureza, integridad y la firmeza de los hijos del Cantón.

En el cuartel esmaltado en oro se incluirá un gorro o casco latino de aquel que Mercurio, el Dios del comercio utilizara para expresar una de las más importantes actividades con las que principiara el desarrollo del lugar y para expresar además que esta labor constituye el gran motor que mueve conciencia y brazos humanos. Sobre el cuartel esmaltado en sinople constará un edificio fabril (ingenio Piladora) estacia de músculo y de la transformación de los productos del medio.

A manera de base habrá un haz de vegetal más representativo de la zona y por el cual se identifica especialmente el nuevo Cantón (caña de azúcar, arroz, cacao, etc.).

Sobre el cuartel mayor blanco constará un trabajador agrícola del campo y de los Ingenios de la costa (zafrero) artífice del desarrollo zonal y de la primera gran industria establecida en La Troncal, quien además protagonizo un hecho de valor y sangre conocido a nivel mundial, y por el cual ha tratado de alcanzar el reconocimiento de sus derechos frente al señor amo y propietario de la producción azucarera, para ese entonces auxiliado y defendido por la fuerza de las armas y representado simbólicamente en el Escudo por un águila que abatida por la ira y el machete vengadores se debate impotente entre la vida y la muerte.

De porte airoso y erguido, pisando sobre las ruinas de sus enemigos, el zafrero buscará con brazos extendidos al infinito convertir su valor y poder en faro y antorcha vigilantes, como demostrando que de su dolor renace hasta lograr nuevos horizontes de la luz. Coronando a manera de marco o guarda el Escudo estará ceñido exteriormente por un borde de plata, al pie del emblema, un listen contendrá como distintivo la leyenda "CANTON LA TRONCAL".


Enlaces relacionados




Ningun comentario publicado

Solo usuarios registrados pueden comentar. Registrar or Acceder.


More Más Páginas Prinr Imprimir


COMUNICADO

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, continuando con el proceso de Concurso de Méritos y Oposición para llenar el cargo de conserje del macroproceso de la Dirección General de Áreas Técnicas, convoca a los postulantes a revisar sus correos electrónicos, el cronograma para las entrevistas.

Para ingresar a la entrevista, el postulante deberá presentar su documento original de identificación, sea: cédula de ciudadanía, identidad, licencia de conducir con fotografía o pasaporte, además deberá presentar el certificado de aptitud de trabajo otorgado por la Analista Médico ocupacional 2, para ello a partir de la presente fecha hasta el día Lunes 30 de diciembre de 2024 a las 13h00, deberán acercarse al consultorio médico ubicado en el subterráneo del Edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, en el Cantón Azogues, calle Luis Cordero y Aurelio Jaramillo. En caso de no presentar uno de dichos documentos al momento de presentarse a la entrevista, no será admitido y quedará descalificado del concurso.

Las entrevistas se realizarán el día Lunes 30 de diciembre de 2024 a las 14h00, en el edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, ubicado en el Cantón Azogues, Calle Luis Cordero y Aurelio Jaramillo, en el auditorio de la Entidad.

CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICION

LA PREFECTURA DEL CAÑAR INVITA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL A PARTICIPAR DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA PUESTO AMPARADO BAJO EL CÓDIGO DE TRABAJO

Más información:…

PDOT

.

RENDICION DE CUENTAS 2023 GADPC

.

 

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Ver todos los estudios de impacto ambiental

IDE-GADPC: Infraestructura de datos espaciales

La infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar(IDEGADPC), tiene como objetivo integrar y difundir los datos, meta-datos, servicios,  información de tipo geográfico de carácter general y del “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar”

Enlace: ide.gobiernodelcanar.gob.ec



Enlaces externos