Cantón La Troncal

IMG_0027_troncal_Turismo.jpg


 

 

Este verde y pintoresco cantón se encuentra en la zona costanera de la provincia del Cañar. Su temperatura promedio es de 25º C, con  una superficie de  324 km2., a 72 km. de la ciudad de Guayaquil, a 140 km. de la capital del Cañar y a 170 km. de la ciudad de Cuenca. El cantón esta asentado en el cruce de las vías que comunican las regiones costa y sierra del país, destacando  la intensa actividad comercial que en ella se genera. Le pertenecen las parroquias La Troncal, Manuel J. Calle y Pancho Negro. 

 

Este cantón es el primer productor de azúcar del país y su territorio está bañado por fuentes de agua dulce que le han permitido, junto con la bondad de su clima desarrollar el turismo recreativo, posee hermosos balnearios con aguas termales y medicinales para ofrecer a sus visitantes. 

 

La Troncal  es un centro de ATRACCIÓN TURÍSTICA REGIONAL, dotada de una buena infraestructura, constituyéndose en el referente del turismo recreacional de la provincia del Cañar y fuente principal de ingresos económicos.

 

La bondad de su clima y geografía permite que lugares como Cochancay, sean generadores del desarrollo socioeconómico fundamentado en el turismo.

 

Clima

 

En el cantón predomina el clima tropical mego térmico semihúmedo y mego térmico lluvioso.  Según el régimen climático de la zona, las mayores temperaturas se presentan en el periodo comprendido entre diciembre y mayo o estación invernal, que  viene acompañada de una fuerte  época lluviosa, el verano es entre junio y noviembre. En su territorio se encuentra parte de las subcuencas de los ríos Bulu – Bulu y Cañar,  de sus entrañas brotan afluentes de las cuencas hidrográficas de los ríos Taura y Naranjal.


Yanayacu

Está ubicado a 11.5 Km. con dirección a la sierra. Se trata de un balneario termal muy visitado por sus bondades medicinales y benéficas. 

Sus aguas de origen volcánico se encuentran en propiedad privada de la  familia Peralta Seminario, quienes con visión  y trabajo han convertido a este lugar en el referente del turismo medicinal de la Provincia del Cañar. Estudios realizados  en la Universidad de Quito dan cuenta que el agua es rica en Cloruro de sodio, cloruro de potasio, sulfato de magnesio, bicarbonato de sodio entre otros elementos  básicos  para una buena salud.  

Incrustado en la cordillera y acompañado de sus cálidas aguas con temperaturas que van desde los 10 hasta 35°C, hacen que estas aguas tengan un poder curativo altamente reconocido contra enfermedades de la piel, lumbares, Reumáticas,  artritis, distrofias musculares, entre otras.

.

EL PARAPENTE

 

Es un deporte extremo practicado por expertos y amantes de la altura y el vuelo. Este deporte  se realiza con un paracaídas especial, de forma rectangular, que se maneja con dos bandas estabilizadoras. Para iniciar el vuelo, el deportista toma impulso tras una breve carrera y se lanza al vacío.

 

Llegar a este punto, significa  haber realizado antes un perfecto aprendizaje. Afortunadamente La Troncal cuenta con un espacio natural óptimo para la ejecución del parapente, deporte que en muchos países del mundo se desarrolla a plenitud. El pasado mes de agosto, por primera vez  este cantón  fue anfitrión del PARAPENTE ECUATORIANO, donde varios deportistas nacionales y extranjeros compitieron tras volar 18 Km, despegando desde la Delicia-Amarillal (sector Cochancay) y aterrizando en La Playita del río Bulu Bulu. 


Enlaces relacionados




Ningun comentario publicado

Solo usuarios registrados pueden comentar. Registrar or Acceder.


More Más Páginas Prinr Imprimir


COMUNICADO

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, continuando con el proceso de Concurso de Méritos y Oposición para llenar el cargo de conserje del macroproceso de la Dirección General de Áreas Técnicas, convoca a los postulantes a revisar sus correos electrónicos, el cronograma para las entrevistas.

Para ingresar a la entrevista, el postulante deberá presentar su documento original de identificación, sea: cédula de ciudadanía, identidad, licencia de conducir con fotografía o pasaporte, además deberá presentar el certificado de aptitud de trabajo otorgado por la Analista Médico ocupacional 2, para ello a partir de la presente fecha hasta el día Lunes 30 de diciembre de 2024 a las 13h00, deberán acercarse al consultorio médico ubicado en el subterráneo del Edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, en el Cantón Azogues, calle Luis Cordero y Aurelio Jaramillo. En caso de no presentar uno de dichos documentos al momento de presentarse a la entrevista, no será admitido y quedará descalificado del concurso.

Las entrevistas se realizarán el día Lunes 30 de diciembre de 2024 a las 14h00, en el edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, ubicado en el Cantón Azogues, Calle Luis Cordero y Aurelio Jaramillo, en el auditorio de la Entidad.

CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICION

LA PREFECTURA DEL CAÑAR INVITA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL A PARTICIPAR DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA PUESTO AMPARADO BAJO EL CÓDIGO DE TRABAJO

Más información:…

PDOT

.

RENDICION DE CUENTAS 2023 GADPC

.

 

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Ver todos los estudios de impacto ambiental

IDE-GADPC: Infraestructura de datos espaciales

La infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar(IDEGADPC), tiene como objetivo integrar y difundir los datos, meta-datos, servicios,  información de tipo geográfico de carácter general y del “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar”

Enlace: ide.gobiernodelcanar.gob.ec



Enlaces externos