Complejo Arqueológico de Coyoctor
LOS BAÑOS DEL INCA
Sigüencia Pinos, al referirse a este monumento dice "Posiblemente las evidencias arqueológicas más notables del sitio o, por lo menos, las que mejor se han conservado, forman un conjunto escultórico ubicado en la parte central del área, al cual se le conoce con el nombre de "Baños del Inca" debido a que, ocupando lugar destacado, se encuentran dos estanques que dan la apariencia de tinas interconectadas. Estas decoraciones están esculpidas sobre una extensa roca, en forma de relieves" (Sigüencia, 1995: 29:).
La existencia de los llamados "baños" en la arqueología andina, va mas allá de la obra destinada a la satisfacción de una necesidad profiláctica. Esta conducta, que debió ser común a toda la población se efectuaba en los ríos, podios, lagunas y en general en todo lugar donde existía una fuente de agua.
La ubicación de Coyoctor en el pueblo de El Tambo y su cercanía con Ingapirca, llevan a conjeturar que estos dos lugares estuvieron formando parte de un mismo complejo ceremonial-administrativo en la región. Más aún el escenario ritual se complementa con la toponímica del cerro que se encuentra cerca de Coyoctor. En efecto, el Yanacauri fue un lugar sagrado, a la que se ofrecían productos agrícolas y animales para que fructificasen los campos.
Enlaces relacionados
- El Puente de San Antonio
- Iglesia Matriz De San Juan Bautista
- Artesanía Tradicional
- Cantón El Tambo
- Complejo Arqueológico de Coyoctor
- Estacion del Ferrocarril y Linea Ferrea El Tambo – Coyoctor
- Museo Arqueológico de la Ciudad
- Sitio Arqueológico Pinshul
- Cerro Yanacauri
Más Páginas
Imprimir
tweets
Tweets by PrefecturaCanarCONTRATACION PUBLICA
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Ver todos los estudios de impacto ambientalSe informa a la ciudadania.
IDE-GADPC: Infraestructura de datos espaciales
La infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar(IDEGADPC), tiene como objetivo integrar y difundir los datos, meta-datos, servicios, información de tipo geográfico de carácter general y del “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar”
Enlace: ide.gobiernodelcanar.gob.ec
Ningun comentario publicado
Solo usuarios registrados pueden comentar. Registrar or Acceder.