Apoyamos a personas con discapacidad visual

296a7ea4-e97c-4fd7-ba1a-86e7cbdd044c.jpg
El Centro de Gestión y Desarrollo Social de la Prefectura del Cañar firmó un convenio con la Asociación de No Videntes de la Zona Sur del Cañar -Anvizsuc- para continuar con la ejecución del proyecto de inclusión social y educativa de personas con discapacidad visual de los cantones Azogues, Biblián y Déleg.

 

 

La inversión total en este proyecto social es de 39.900 dólares, de los cuales, el Centro de Gestión aporta cinco mil dólares y la contraparte 34.900 dólares.

 

Germán Serrano, presidente de la asociación, informó que los recursos asignados por el Centro de Gestión se destinarán para cancelar las remuneraciones de los docentes.

 

Destacó que la asociación tiene un Centro de Educación Popular en el que se imparten enseñanzas sobre el sistema braille, matemáticas con la ayuda del ábaco, computación, actividades de la vida diaria, orientación y movilidad, además de familiares, docentes, o cualquier ciudadano vidente interesado en aprender sobre educación especial. 

 

Subrayó que como centro de formación han logrado resultados sorprendentes. “Hoy tenemos incluidos a niños, adolescentes y jóvenes en escuelas, colegios y en la universidad, lo que representa un avance significativo para la provincia. Además, ese cambio de mentalidad que tienen nuestras familias es fundamental, porque atrás quedaron aquellos tiempos donde nos decían que los no videntes, las personas con discapacidad no servíamos para nada.  Ahora vemos que tienen su autonomía y su desarrollo personal y contribuye al desarrollo local y de nuestro país. Estamos viviendo en un país más inclusivo, aunque aún falta mucho por hacer”, enfatizó el presidente de la asociación.    

 

De su parte, Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, expresó que desde el brazo ejecutor de proyectos sociales de la Prefectura se apoya a este sector prioritario de la sociedad, a fin de que tengan las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse en la vida cotidiana.

 

“Para la Prefectura es primordial trabajar por los grupos de atención prioritaria, apuntamos a que mejoren su calidad de vida, a que se respeten sus derechos. Nuestro compromiso de seguir apoyando a los que más nos necesitan”, dijo.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL – PREFECTURA DEL CAÑAR




Ningun comentario publicado

Solo usuarios registrados pueden comentar. Registrar or Acceder.


More Más Noticias Prinr Imprimir


COMUNICADO

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, continuando con el proceso de Concurso de Méritos y Oposición para llenar el cargo de conserje del macroproceso de la Dirección General de Áreas Técnicas, convoca a los postulantes a revisar sus correos electrónicos, el cronograma para las entrevistas.

Para ingresar a la entrevista, el postulante deberá presentar su documento original de identificación, sea: cédula de ciudadanía, identidad, licencia de conducir con fotografía o pasaporte, además deberá presentar el certificado de aptitud de trabajo otorgado por la Analista Médico ocupacional 2, para ello a partir de la presente fecha hasta el día Lunes 30 de diciembre de 2024 a las 13h00, deberán acercarse al consultorio médico ubicado en el subterráneo del Edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, en el Cantón Azogues, calle Luis Cordero y Aurelio Jaramillo. En caso de no presentar uno de dichos documentos al momento de presentarse a la entrevista, no será admitido y quedará descalificado del concurso.

Las entrevistas se realizarán el día Lunes 30 de diciembre de 2024 a las 14h00, en el edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar, ubicado en el Cantón Azogues, Calle Luis Cordero y Aurelio Jaramillo, en el auditorio de la Entidad.

CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICION

LA PREFECTURA DEL CAÑAR INVITA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL A PARTICIPAR DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA PUESTO AMPARADO BAJO EL CÓDIGO DE TRABAJO

Más información:…

PDOT

.

RENDICION DE CUENTAS 2023 GADPC

.

 

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Ver todos los estudios de impacto ambiental

IDE-GADPC: Infraestructura de datos espaciales

La infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar(IDEGADPC), tiene como objetivo integrar y difundir los datos, meta-datos, servicios,  información de tipo geográfico de carácter general y del “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar”

Enlace: ide.gobiernodelcanar.gob.ec



Enlaces externos