La Prefectura del Cañar, a través de su Centro de Gestión y Desarrollo Social, firmó importantes convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para beneficiar a poblaciones vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y niños en la primera infancia. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida mediante atención integral, inclusión social y desarrollo comunitario.

Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, destacó: «Estamos contentos porque, gracias a estos convenios con el MIES, podemos llegar a un segmento de la población que no podemos atender con nuestras competencias, pero a través de estas alianzas podremos beneficiar a estos grupos vulnerables.»

Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, mencionó: «Con la firma de estos convenios vamos a mejorar la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos de nuestra provincia, en especial los grupos vulnerables a quienes siempre respaldamos y cuidamos. Venimos con excelentes noticias para La Troncal, donde implementaremos un centro diurno para cuidar a los adultos mayores durante el día, y luego regresarán al abrigo de sus hogares.»

Oswaldo Idrovo, director del MIES, señaló: «El mayor honor para el Ministerio de Inclusión Económica y Social es estar donde nos necesitan, colaborando con las instituciones en beneficio de nuestros niños, jóvenes, mujeres embarazadas, adultos mayores y todos aquellos que se beneficiarán de estos servicios.»

Convenios y Beneficiarios:

  1. Centro Diurno en La Troncal:
    • Atención integral para más de 70 adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
    • Inversión: $210.086,84 (Prefectura: $47.901,60; MIES: $162.185,24).
    • Duración: 12 meses.
  2. Servicios para Adultos Mayores (Atención Domiciliaria):
    • Atención integral a más de 1.000 adultos mayores con y sin discapacidad.
    • Inversión: $236.791,81 (Prefectura: $42.830,84; MIES: $193.960,97).
    • Duración: 11 meses (personas con discapacidad) y 4 meses (sin discapacidad).
  3. Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad:
    • Atención domiciliaria y comunitaria para 420 personas, promoviendo inclusión social y laboral.
    • Inversión: $239.688,96 (Prefectura: $58.840,78; MIES: $180.848,18).
    • Duración: 12 meses.
  4. Centro de Desarrollo Infantil Integral:
    • Servicios de cuidado, aprendizaje, salud y nutrición para 198 niños entre 12 meses y 3 años.
    • Inversión: $413.728,94 (Prefectura: $77.204,18; MIES: $336.524,76).
    • Duración: 12 meses.

Con estos convenios, la Prefectura del Cañar reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos sus ciudadanos, especialmente de los grupos más vulnerables, garantizando así un futuro más justo, equitativo e inclusivo.