Con la colocación de la primera piedra a cargo del prefecto Marcelo Jaramillo iniciaron los trabajos correspondientes a la tercera etapa del mejoramiento y tecnificación del sistema de riego Chiripungo, ubicado en la parroquia Honorato Vásquez del cantón Cañar.
Los trabajos que contemplan la tercera etapa son: el mejoramiento de la conducción principal con la instalación de tubería PVC de presión de 315 y 250 milímetros de diámetro en una longitud de 7.784,6 metros.
Además, la construcción de redes de conducción y de distribución con tubería PVC de diferentes diámetros y presiones en los tres sectores beneficiarios del sistema de riego. En Jesús Obrero se intervendrá en una longitud de 2.491,67 metros; en San Francisco de San Pedro, 3.298,76 metros; en Gallorrumi, 3.684,33 metros.
También se construirán válvulas de aire, cajas disipadoras de energía, válvulas de control, válvulas de limpieza, tanques rompe presión, cajas de entregas y partidores.
La inversión que realiza la Prefectura en esta fase es de 514.186 dólares. El sistema de riego abastece a 400 familias de los sectores antes mencionados, quienes irrigan 524,71 hectáreas de terreno dedicadas a actividades pecuarias y agrícolas.
El prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, expresó que, el Gobierno Provincial, de acuerdo con sus competencias, es el responsable del mejoramiento productivo en la provincia, por lo que dentro de sus prioridades esta incorporar nuevas zonas productivas y mejorar o potenciar las existentes en la provincia. Por ello, “continuamos interviniendo en este importante sistema de riego Chiripungo. Hoy, arrancamos con los trabajos de la tercera etapa; pero, les informo que ya se encuentra en el portal de Compras Públicas el proceso para la contratación de la cuarta etapa”, dijo.
Jesús Tacuri, beneficiario del sistema, manifestó: “Hoy marcamos el inicio de un proyecto crucial para mejorar nuestro sistema de riego. Obra fundamental para el desarrollo agrícola y pecuario de nuestra zona. Los usuarios del sistema de riego Chiripungo nos sentimos contentos y agradecidos por la atención brindada a nuestro sistema, pues es la continuación de una obra que se viene ejecutando desde años atrás. Hoy inicia la tercera etapa, y nuestro sueño, es ya una realidad. Tendremos agua de riego de forma oportuna y suficiente para nuestros campos”, enfatizó.