En días recientes, la Prefectura del Cañar, el GAD Parroquial de San Miguel de Porotos y dos asociaciones de productores de la comunidad de Jatumpamba formalizaron un convenio de cooperación para el proyecto Cosecha del Agua. Con una inversión de $116,060, este acuerdo tiene como propósito planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego que optimicen el uso del recurso hídrico en la zona.
Las asociaciones beneficiarias —Asociación de Mujeres Productoras Virgen de Guadalupe de Jatumpamba y Productores Independientes de Jatumpamba— reúnen a más de 40 familias dedicadas a la producción agropecuaria. Estas familias aportarán mano de obra en la construcción de reservorios que recogerán agua lluvia en depósitos y tanques familiares, asegurando su disponibilidad durante épocas de sequía.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, subrayó el enfoque integral de la entidad provincial: «Trabajamos en proteger las fuentes de agua en los páramos, dotamos de riego, fortalecemos la vialidad y apoyamos la producción agropecuaria. Este proyecto, con reservorios equipados con geomembranas, es clave para aprovechar al máximo el agua disponible y garantizar el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.»
Gloria Pérez, presidenta de los Productores Independientes de Jatumpamba, expresó su satisfacción: «Es un sueño hecho realidad para más de 40 familias que enfrentamos dificultades por la falta de agua. Este convenio marca un antes y un después en nuestra comunidad.»
José Luis Lozado, beneficiario del proyecto, destacó la versatilidad de los reservorios: «Podremos captar agua de lluvia, quebradas y cunetas, almacenarla y regar nuestros pastos para el forraje y la alimentación de animales, especialmente cuyes. Esto será vital para nuestra actividad productiva.»
El proyecto Cosecha del Agua forma parte de las iniciativas de la Dirección de Riego y Drenaje de la Prefectura del Cañar para fomentar actividades agro-productivas y promover la equidad social. Esta obra asegura un uso más eficiente de los recursos hídricos, mejorando el acceso al agua de riego y fortaleciendo el desarrollo productivo de la provincia.
El proyecto contará con una inversión total de $116,060, desglosada de la siguiente manera:
- Prefectura del Cañar: $94,560 para materiales y accesorios de construcción.
- GAD Parroquial de San Miguel de Porotos: $12,700 en maquinaria para excavaciones.
- Beneficiarios: $8,800 en mano de obra calificada y no calificada.
Cada gota cuenta, y juntos hacemos la diferencia.