La Prefectura del Cañar en el marco del proyecto de educación ambiental que ejecuta en coordinación con seis planteles educativos del cantón Azogues entregó 50 plantas ornamentales de diversas especies a cada unidad educativa.
De este proyecto forman parte 1.029 niños y jóvenes de décimo de básica, primero y segundo año de bachillerato del: Luis Cordero, Luis Rogerio González; 16 de Abril, La Salle, La Providencia y Juan Bautista Vásquez.
Esta iniciativa tiene como propósito sensibilizar y concienciar a los niños y jóvenes de las instituciones educativas del cantón Azogues sobre el cuidado y protección de los recursos naturales y el ambiente.
Además de la entrega de plantas se conformaron seis clubs ecológicos con un total de 180 miembros, quienes se capacitaron en los siguientes temas: “El agua en nuestro planeta”; “de dónde viene el agua potable y sus orígenes”; “ciclo urbano del agua”; “cuidado e importancia del agua”; “cuidado e importancia del medio ambiente”; “crear nuevos hábitos de cuidado del planeta”; y, “las tres ‘R’: reducir, reutilizar y reciclar”.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, manifestó que el proyecto de educación ambiental contempla varias actividades con los clubs ecológicos a lo largo del periodo escolar 2024-2025.
Recalcó que las 50 plantas ornamentales entregadas en cada establecimiento fueron apadrinadas por los miembros de los clubs para su cuidado.
La autoridad provincial añadió que además está previsto realizar el concurso de dibujo mural interinstitucional; una feria ecológica; y, una visita a la granja Burgay y al cerro Tushín.
Yago Peñafiel, de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Luis Cordero, expresó que la educación ambiental es fundamental porque brinda las herramientas y el conocimiento necesario para adoptar medidas responsables que se pueden aplicar en el diario vivir; e incluso, replicar en los círculos más cercanos.
Daniel Romero, de primer año de bachillerato de La Providencia, señaló que la educación ambiental ayuda a crear conciencia sobre los problemas ambientales, sus causas y consecuencias. También ayuda a crear valores y actitudes que promuevan el uso racional de los recursos naturales.