El próximo domingo 23 de febrero, la comunidad de Zhapacal, en la parroquia Luis Cordero, cantón Azogues, se llenará de color, sabor y tradición con el Festival del Capulí. Este evento, organizado por el Comité de Mejoras de Zhapacal, cuenta con el respaldo de la Prefectura del Cañar, el GAD Municipal de Azogues y el GAD parroquial de Luis Cordero. Es parte además de la agenda oficial del Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025. 

Una fiesta para los sentidos

Desde las 08:00 a. m., la Plaza Central de Zhapacal será el escenario de una feria que resaltará los derivados del capulí, una fruta emblemática de la región. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de productos como:  vino de capulí, helados artesanales, mermeladas y dulces tradicionales, «pulchaperro» y comida típica.

Además, el festival contará con actividades culturales y recreativas para toda la familia:  Festival de la Canción «Capulí de Oro», Juegos populares y la presentación de la Orquesta Frecuencia Latina.

Una tradición que sigue viva

Zhapacal es una de las principales comunidades productoras de capulí en el cantón, donde muchas familias aún mantienen este cultivo, a pesar de los desafíos como la migración y la falta de empleo en el campo. 

Según dirigentes comunitarios, el festival nació hace más de 10 años con el propósito de rescatar y fortalecer una de las tradiciones más representativas de la zona. A lo largo del tiempo, los habitantes han perfeccionado la elaboración de productos derivados del capulí, convirtiéndolo en un símbolo de identidad local. 

El cultivo del capulí requiere paciencia y dedicación, pues el árbol solo da frutos una vez al año. Junto al durazno, la manzana y el higo, el capulí es uno de los ingredientes principales de los dulces tradicionales de Carnaval, una celebración que mezcla cultura, historia y sabor. 

Autoridades invitan a vivir el Carnaval en el Cañar

Para el prefecto Marcelo Jaramillo, el Carnaval constituye la fiesta popular más importante de la provincia. Gracias al esfuerzo conjunto de municipios, juntas parroquiales, organizaciones y la Prefectura del Cañar, el próximo feriado de carnaval será una fiesta llena de alegría, tradición y cultura. 

¡Vive el Carnaval en la provincia del Cañar!

La Prefectura del Cañar extiende una cordial invitación a turistas nacionales e internacionales a formar parte de esta gran fiesta, donde tradición, cultura y diversión se fusionan en cada rincón de la provincia.