Con la finalidad de facilitar el acceso al agua de riego, la Prefectura del Cañar mejoró el sistema de riego Gulag – ramal Solitario Loyola, en el cantón El Tambo. La inversión alcanza la suma de 36.479 dólares.
Esta que obra responde a un pedido de los miembros de la Junta de Riego busca incrementar la productividad agrícola y pecuaria de la zona.
Los trabajos ejecutados incluyen la rehabilitación de la línea de conducción del ramal Solitario Loyola en una extensión de 911 metros, la construcción de un desarenador y varias cajas de revisión.
Este esfuerzo conjunto entre la entidad provincial y los usuarios del sistema de riego cubre 6 hectáreas de terrenos productivos de propiedad de 76 familias.
El prefecto Marcelo Jaramillo resaltó la importancia de estas obras para garantizar la disponibilidad de agua y mejorar la productividad de los sectores agrícola y pecuario. «El agua es un recurso fundamental para para el desarrollo de las actividades del campo. Con estas intervenciones aseguramos que las familias campesinas tengan las condiciones necesarias para mejorar sus cultivos y su producción pecuaria», señaló la autoridad provincial.
Además, recalcó que «es importante cuidar nuestras vertientes y hacer un uso eficiente del riego. Solo así garantizaremos que las futuras generaciones también puedan contar con este recurso vital», enfatizó.
Carlos Santander, presidente de la Junta de Riego, manifestó que tras varios años de espera el mejoramiento de este ramal es una realidad, gracias al esfuerzo y al trabajo conjunto emprendido por la Prefectura y los miembros de la Junta.
Hernán Rodríguez, usuario del sistema, dio a conocer que el canal era en tierra, por lo que el agua se perdía mucho debido a las filtraciones en todo el trayecto; sin embargo, este inconveniente se solucionó con la instalación de la tubería. “Ahora todo el caudal de agua llega en menor tiempo a las zonas de riego. Antes se demorada alrededor de dos horas, pero, ahora llega en 20 minutos. Ahora podemos regar de mejor manera, sin desperdiciar”, insistió.
Germania Santander, beneficiaria, señaló que esta obra es de vital importancia para todos los usuarios, porque con el agua de riego pueden cultivar y regar sus zonas de pastos.
Añadió: “Meses atrás, en la temporada de estiaje, sufrimos bastante porque no teníamos agua; básicamente nuestras cementeras estuvieron abandonas y secas. No había yerba para nuestros animales, pero, ahora con el mejoramiento de la conducción del sistema el agua llegará en cantidades y tiempos óptimos para realizar nuestras actividades”.
Los beneficiarios agradecieron al prefecto provincial por atender su requerimiento. Mientras que la autoridad provincial resaltó su compromiso de continuar trabajando de forma integral por el bien de los habitantes de la provincia, a través de los distintos ejes de competencia.