La Prefectura del Cañar, comprometida con el desarrollo de las zonas rurales, concluyó los trabajos de apertura vial para conectar las comunidades de Chacalcay, Pacayán y Granadillas, en la parroquia Ducur. Esta nueva vía, de 900 metros de longitud, fue ejecutada en un plazo de tres semanas con una inversión aproximada de $10,000.00, beneficiando directamente a más de 15 familias de la zona.
Durante una visita a las comunidades beneficiadas, el prefecto Marcelo Jaramillo destacó la importancia de esta obra para la región: «Hemos avanzado con la apertura de un kilómetro de esta vía. Debido a las condiciones climáticas del invierno, no ha sido posible realizar el lastrado, pero una vez concluida la temporada, retomaremos los trabajos para conectar esta vía con la antigua ruta Ducur–Javín.»
El propósito principal de esta obra es mejorar el acceso a las propiedades productivas de las comunidades, facilitando el transporte de productos agrícolas, garantizando un desplazamiento más seguro y promoviendo el desarrollo económico local.
Simón Maylashungo, dirigente comunitario, resaltó el impacto positivo que tendrá la vía: “Esta apertura beneficia a más de 15 familias que antes dependían de caballos para movilizarse. Es un gran alivio para la producción en Chacalcay, Chilchil Bajo y El Rodeo. Todas las familias, de una u otra forma, se ven favorecidas.»
Por su parte, José Antonio Yupa León, agricultor de Granadillas, agradeció el apoyo de las autoridades: «Nos dedicamos a la siembra de maíz y papas. Esta vía, con un kilómetro de longitud y seis metros de ancho, es una muestra de la voluntad de apoyar a la gente del campo.»
La Prefectura del Cañar reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de las comunidades rurales, fortaleciendo la conectividad vial y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes. Este tipo de proyectos no solo facilitan el acceso a mercados y recursos, sino que también fomentan el desarrollo sostenible y la inclusión de las zonas más alejadas.
Con la culminación del lastrado, se espera que esta vía se convierta en un eje clave para el transporte y la comercialización en esta zona de la parroquia, consolidando así el desarrollo de las comunidades beneficiadas.