La Prefectura del Cañar, Elecaustro y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Ingapirca unen esfuerzos mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para mejorar el sistema de riego Cachiplaya, ubicado en la parroquia Ingapirca.
La obra tendrá un costo de 26.479 dólares, recursos que se destinarán para la adquisición de materiales necesarios para optimización el canal de riego. El acueducto, de 9.5 kilómetros, será intervenido en los tramos críticos.
El sistema de riego Cachiplaya, actualmente un canal en tierra, será mejorado con tubería. Esto optimizará el uso del agua, impulsando la productividad de los agricultores y ganaderos de la región.
Este acueducto abastece a 200 familias de las comunidades Sisid Centro, Galuay y Ato de la Virgen; y cubre un área de riego de 270 hectáreas.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, destacó: «Con esta nueva alianza estratégica, hoy se cristaliza un nuevo proyecto para la parroquia Ingapirca. Hay toda la predisposición de la actual administración de la Prefectura para sumar esfuerzos y recursos que beneficien a la colectividad. A través de la Dirección de Riego impulsamos proyectos de mejoramiento, rehabilitación y tecnificación de los sistemas de riego para fortalecer las actividades agrícolas y pecuarias», enfatizó.
En ese sentido, puntualizó que se está interviniendo en uno de los sistemas de riego más grandes de la provincia, el canal Izhcayacu situado en la parroquia Ingapirca, con una inversión cercana al millón de dólares. Además, en la misma localidad se mejoran otros sistemas de riego, entre ellos en Ato de la Virgen.
El prefecto también resaltó la atención brindada en la jurisdicción parroquial, mediante los otros ejes de competencia de la entidad: el mejoramiento vial, fomento productivo, protección ambiental y desarrollo social.
De su parte, Carlos Castillo, presidente de la Junta de Riego, celebró este logro: «Estoy contento porque ya pudimos firmar el convenio que nos permitirá mejorar nuestro canal de riego. Este proyecto evitará la filtración de agua y garantizará que el recurso hídrico llegue en su totalidad a las áreas de riego. Es una gran ayuda para nuestros cultivos y pastizales, fundamentales para la producción agrícola y ganadera», subrayó.
Marco Cantos, presidente del GAD Parroquial de Ingapirca, expresó: «El sueño mío ha sido mejorar el bienestar de la colectividad, por eso estamos firmando este importante convenio interinstitucional. Desde el GAD Parroquial seguiremos gestionando y trabajando mancomunadamente para atender las principales necesidades de loa parroquia», acotó.