Complejo Arqueológico Cojitambo

CONPLEJO COJITAMBO.jpg


El sitio arqueológico de Cojitambo, ubicado en el cerro del mismo nombre, a 9 Km. de Azogues, está conformado por un extenso complejo de ruinas, que se levantan sobre la cumbre amesetada y los flancos norte y oeste del cerro. 

Por las características arquitectónicas y la existencia de materiales culturales que denuncian una ocupación muy antigua del sitio, se puede decir que Cojitambo fue habitado durante el Período de los Desarrollos Regionales (500 A.C- 500 D.C), el Período de Integración (500 – 1460 D.C.) en el Período de Inca (1460 – 1532 D.C.). 

Las estructuras de Cojitambo son de construcción sólida a base de bloques canteados de roca andesita, colocados unos sobre otros formando hileras naturales, unidas con argamasa de tierra negra y relleno de mampostería. Se complementan con otras evidencias de carácter militar y religioso, se articulan con el camino del Inca que pasa por la base del cerro, y que en la época aborigen comunicaban a la antigua Tomebamba con el señorío cañari de Peleusí.  

Medio de Acceso

Servicio de transporte Intercantonal, a través de la Cooperativa de Transportes Panamericano, tiene su estación de servicio en la Terminal Terrestre, ubicada en la avenida Ernesto Che Guevara, la ruta del mismo es Azogues-Cojitambo-Déleg, ofreciendo su servicio cada 15 minutos, la duración del recorrido es de 30 minutos, hasta la entrada para acceder al cerro, el  valor del pasaje es de 0,45 usd.; niños, estudiantes, adultos mayores y discapacitados cancelan el 50%.


Enlaces relacionados




Ningun comentario publicado

Solo usuarios registrados pueden comentar. Registrar or Acceder.


More Más Páginas Prinr Imprimir


tweets

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Ver todos los estudios de impacto ambiental

Ventanilla Virtual

.


IDE-GADPC: Infraestructura de datos espaciales

La infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar(IDEGADPC), tiene como objetivo integrar y difundir los datos, meta-datos, servicios,  información de tipo geográfico de carácter general y del “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar”

Enlace: ide.gobiernodelcanar.gob.ec



Enlaces externos