Prefectura del Cañar
- Honestidad
- Solidaridad
- Respeto
- Lealtad
NUESTRA VISIÓN: Para el año 2027 el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar aspira a ser líder en el manejo articulado, mediante la implementación de investigación y desarrollo en procesos internos y de proyectos de medio ambiente y productividad, a través de la conectividad vial y el desarrollo de sistemas de riego con alto enfoque en cuencas hídricas.
NUESTRAS AUTORIDADES

Ing. Marcelo Jaramillo Calle
PREFECTO DEL CAÑAR

Abg. Ximena Andrade Verdugo
VICEPREFECTA DEL CAÑAR
CONSEJEROS PROVINCIALES DEL CAÑAR
Dr. Javier Serrano Cayamcela | ALCALDE DEL CANTÓN AZOGUES |
Dr. Segundo Yugsi Tenelema | ALCALDE DEL CANTÓN CAÑAR |
Tlga. Amelia Idrovo Matínez | ALCALDESA CANTÓN BIBLIÁN |
Ing. Miriam Castro Crespo | ALCALDESA CANTÓN LA TRONCAL |
Sr. Hendry Tito Uruchima | ALCALDE CANTÓN DÉLEG |
Abg. Alonso Castillo Ortiz | ALCALDE CANTÓN EL TAMBO |
Ing. Luis Pomaquiza Castro | ALCALDE CANTON SUSCAL |
Sra. Lady Sarmiento | PRESIDENTA GAD PARROQUIAL GUALLETURO |
Ing. Omar Flores | PRESIDENTE GAD PARROQUIAL SOLANO |
Sr. Felipe Cabanilla | PRESIDENTE GAD PARROQUIAL MANUEL J. CALLE |
Sr. Milton Murundumbay | PRESIDENTE GAD PARROQUIAL JERUSALÉN |
El Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, en su artículo 42 determina las competencias exclusivas de los Gobiernos Provinciales:
- Planificar, junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad, el desarrollo provincial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, en el ámbito de sus competencias, de manera articulada con la planificación nacional, regional, cantonal y parroquial, en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad;
- Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito provincial, que no incluya las zonas urbanas;
- Ejecutar, en coordinación con el gobierno regional y los demás gobiernos autónomos descentralizados, obras en cuencas y micro cuencas;
- La gestión ambiental provincial;
- Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego de acuerdo con la Constitución y la ley;
- Fomentar las actividades productivas provinciales, especialmente las agropecuarias; y,
- Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias.
- Determinar las políticas de investigación e innovación del conocimiento, desarrollo y transferencia de tecnologías necesarias para el desarrollo provincial, en el marco de la planificación nacional.
ORGÁNICO ESTRUCTURAL
Descargue la estructura organizativa de la Prefectura del Cañar aquí.