Cantón Déleg

Ubicado al Sur de la provincia del Cañar, a 20 Km aproximadamente del cantón Azogues, posee una población de 6.046 hab. (INEC 2022) y su extensión territorial alcanza los 74.78 Km2 (GAD Provincial Cañar). Limita al norte con el cantón Biblián, al sur y oeste con la provincia del Azuay, al este con el cantón Azogues.

El territorio está conformado por la cabecera cantonal de Déleg y la parroquia rural de Solano. Se conecta directamente por la vía Azogues – Déleg – Cuenca.  Déleg significa explanada, llanura, lugar extenso

El rio Déleg, principal fuente hidrográfica de este cantón, beneficia a gran parte del territorio, que posee una actividad agrícola sin mayor explotación, consecuencia del fuerte impacto migratorio hacia otras regiones del país y hacia otros países, que ha generado vacíos poblacionales en el territorio cantonal.

Escudo

Bandera
Fechas importantes

Cantonización: 27 de febrero de 1992

RUTAS TURÍSTICAS

Es la cuna del expresidente Luis Cordero, el cantón conserva en su iglesia matriz una de las campanas más antiguas del Ecuador. El histórico, Camino del Inca, cruza por su territorio desde Turupamba hasta La Raya. El Complejo Ecoturístico Laguna de Guabizhún es ideal para disfrutar en familia. En la parroquia Solano, su arquitectura tradicional te transporta a otra época.

Déleg cuenta con atractivos turísticos que combinan naturaleza, historia y cultura. El Complejo Ecoturístico de Guabizhun, rodeado de vegetación herbácea y con vistas panorámicas al Cerro Cojitambo y Cuenca, es ideal para disfrutar de la tranquilidad del paisaje.  La Casa Cordero de Surampalti, lugar de nacimiento de Luis Cordero Crespo, quien fue un poeta, científico, investigador de lengua quechua, y político que llegó a ser el presidente del Ecuador entre 1892 a 1895, se destaca como un espacio histórico-cultural de gran relevancia.

COMPLEJO ECOTURÍSTICO DE GUABIZHÚN

Proviene de un vocablo quechua y significa “corazón de hombre”. Alrededor de la laguna se encuentra vegetación de tipo herbácea y, también, tiene una hermosa vista hacia paisajes como el Cerro Cojitambo e incluso se puede divisar la ciudad de Cuenca.

MESETA DE PACHAMAMA

Es una planada formada naturalmente y ubicada sobre una pequeña cordillera en forma de “U”, que se extiende por varios caseríos del cantón Déleg. Un complejo arqueológico para conocer construcciones de casas, altares, templos, plazas, tumbas y caminos empedrados. Todo eso, ha servido como fuente de información acerca de la historia de los antiguos pobladores del Ecuador.

CASA CORDERO DE SURAMPALTI

Se ubica cerca de la iglesia de la Virgen del Milagro y la iglesia de San Pedro, es un templete donde nació Luis Cordero Crespo, quien fue un poeta, científico, investigador de lengua quechua y político que llegó a ser el primer presidente del Ecuador entre 1892 a 1895, cuando se acabó de constituir al país como una república.

GASTRONOMÍA

Déleg es conocido por su variada y rica gastronomía andina. El hornado, un plato emblemático de la región, combina carne de cerdo adobada con especias y cocida a fuego lento, acompañada de papas, mote, maíz tostado y aguacate. La fritada, preparada con trozos de cerdo fritos, se sirve con plátano maduro, curtido y otros acompañamientos. Los tamales, rellenos de carne o queso y envueltos en hojas de plátano, son ideales para el desayuno o la merienda. La chicha de jora, una bebida fermentada a base de maíz, es un acompañamiento tradicional y símbolo de hospitalidad. Además, destaca el motepata, una mezcla de mote, carne de cerdo, longaniza y semillas de zambo, que completa la oferta culinaria de este cantón.

PUNTOS DE INTERÉS EN EL CANTÓN DÉLEG

Radio: Km
Cargando
Puntos turísticos: 0

Dirección de la tienda

¿Cómo llegar?

Usar mi ubicación para encontrar el proveedor de servicios más cercano cerca de mí

Description