Con gran acogida, la Prefectura del Cañar clausuró el taller artesanal de automaquillaje desarrollado en el recinto La Puntilla, cantón La Troncal, como parte del proyecto Fomento al Emprendimiento: “Aprende, Emprende y Prospera” del Centro de Gestión y Desarrollo Social. La actividad se llevó a cabo en la casa comunal del sector y benefició a 27 mujeres de la comunidad.

Durante tres semanas, las participantes recibieron capacitación intensiva en técnicas de automaquillaje profesional, enfocadas en fortalecer sus habilidades, incentivar el emprendimiento y generar nuevas oportunidades de ingreso económico para sus hogares.

El contenido del taller incluyó: Reconocimiento de tipos de piel y cuidado del rostro, técnicas de maquillaje para distintos eventos y vestuarios, sesiones prácticas de automaquillaje, valoración del trabajo, negociación y ventas

La viceprefecta del Cañar, Ximena Andrade, expresó su entusiasmo durante la clausura: “Me emociona ver cómo estos cursos se convierten en una fuente de ingresos y crecimiento personal. Es gratificante saber que los recursos de la Prefectura, que pertenecen a ustedes, están bien invertidos en proyectos que transforman vidas”.

Por su parte, el prefecto Marcelo Jaramillo Calle subrayó la importancia de estas iniciativas: “La Prefectura tiene como competencia el desarrollo productivo. Con estos talleres buscamos justamente eso: generar empleo, impulsar el emprendimiento y responder a las necesidades reales del territorio”.

Hilda Rivas, una de las beneficiarias del taller, agradeció la oportunidad: “En nombre de mis compañeras, gracias por brindarnos estas herramientas que nos permitirán emprender. Este conocimiento es muy valioso y lo aplicaremos con dedicación”.

La jornada final fue un espacio de celebración, en el que las participantes compartieron sus logros y reflexiones sobre la experiencia formativa.

Con esta iniciativa, la Prefectura del Cañar reafirma su compromiso con el desarrollo productivo, la inclusión y la equidad de género, apostando por el empoderamiento de las mujeres rurales como motor de transformación en la provincia.