Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades comunitarias para enfrentar los incendios forestales, la Prefectura del Cañar, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Cuencas Hídricas, llevó a cabo este miércoles 10 de septiembre un taller de capacitación dirigido a líderes y representantes de juntas de agua de los cantones Azogues, Biblián y Déleg.

La jornada, que se desarrolló desde las 09:00 a.m. en la Granja del Burgay, reunió a más 55 participantes de las 13 parroquias que conforman la zona 1. Esta iniciativa se enmarca en el “Proyecto de Inversión para Conservar las Áreas Naturales y el Impacto Ambiental por el Cambio Climático, mediante la Implementación de Técnicas Forestales, Agroforestales y Silvopastoriles en la Provincia del Cañar”, financiado por el Gobierno Provincial del Cañar.

El objetivo central del taller fue capacitar a los actores comunitarios en técnicas efectivas para el manejo y control de incendios forestales, así como en el uso adecuado de herramientas para enfrentar estas emergencias. Además, como parte del proceso formativo, se promovió la conformación de Brigadas de Incendios Forestales (BRIF) en cada parroquia, consolidando así una red de primera respuesta ante posibles eventos de este tipo.

La capacitación estuvo a cargo de instructores especializados pertenecientes a las Brigadas de Incendios Forestales de los Cuerpos de Bomberos de Azogues, Biblián y Déleg, quienes compartieron sus conocimientos técnicos y experiencias en campo con los participantes.

El Prefecto, en su discurso, destacó que la iniciativa de este taller surge del compromiso de su administración por fortalecer la capacidad de respuesta comunitaria ante fenómenos devastadores. Subrayó la importancia de la prevención como pilar fundamental para salvaguardar la vida y los bienes de los ciudadanos, y manifestó su satisfacción al ver la gran acogida que ha tenido este programa de capacitación

Carmen Sumba presidenta de la comunidad de Javier Loyola dijo que le pareció muy interesante este tipo de talleres porque nos enseñan como asistir ante una emergencia como también las herramientas necesarias para estar preparados en este tipo de eventos.

Nubia Jara, Directora de la escuela de bomberos de Azogues recalcó que el objetivo es la prevención de incendios forestales como también la conformación de lideres de las brigadas comunitarias para prevenir siniestros, además manifestó que es una satisfacción realizar este tipo de talleres para que los asistentes conozcan las diferentes herramientas y estrategias para evitar deflagraciones

Con este tipo de acciones, la Prefectura del Cañar reafirma su compromiso con la conservación ambiental, la reducción del riesgo de desastres y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria frente al cambio climático.