La Prefectura del Cañar, en coordinación con el Municipio de Biblián y los GAD Parroquiales de Nazón, Sageo, Turupamba y Jerusalén, iniciaron la campaña de esterilización canina y felina denominada “Salvando patas y colas”.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar atención gratuita a las mascotas, que se encuentran en situación de calle, como a aquellas que forman parte de familias de escasos recursos.
La meta de la campaña es esterilizar un total de 260 mascotas, contribuyendo de esta manera al control responsable de la población canina y felina, así como contribuir a la salud de los animales y al bienestar de las comunidades.

La inversión destinada para la ejecución de esta actividad asciende a 15.580 dólares, recursos que permiten ofrecer el servicio de esterilización quirúrgica sin costo para la ciudadanía.
La jornada inició el pasado martes en la parroquia Jerusalén, el miércoles en Nazón; y el jueves 11 se brindará el servicio en Turupamba. El lunes 15 continúa el centro cantonal de Biblián; y concluirá el martes 16 de septiembre en la parroquia Sageo.
La esterilización representa múltiples beneficios, no solo evita la reproducción descontrolada de animales, sino que también contribuye a mejorar la salud de las mascotas, previniendo enfermedades, disminuyendo comportamientos agresivos y fortaleciendo la convivencia armónica entre la comunidad y sus animales de compañía.

Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, resaltó su satisfacción de haber concretado este convenio de concurrencia a través del cual pueden ejecutar esta campaña de esterilización. Recordó que esta actividad se cumplió meses atrás en los cantones Azogues, Cañar y La Troncal. Y en esta nueva fase se atiende a Biblián; en los próximos días estarán en los cantones El Tambo y Suscal.
Amelia Idrovo, alcaldesa de Biblián, destacó la unión de las autoridades para atender uno de los problemas que aqueja no solamente al cantón Biblián, sino a todo el país, y probablemente al mundo entero.
Milton Murudumbay, presidente del GAD Parroquial de Jerusalén, hizo un llamado de concienciación a todas las familias que tienen a sus mascotas a ser responsables con el cuidado y crianza. “No solamente se trata de alimentarlos y dar cariño, sino velar por su bienestar, su salud general y reproductiva. Las mascotas son parte de la familia y por ende se debe dar un cuidado responsable”, insistió.

Carlos Calle, habitante del sector Jerusalén Bajo, recalcó la importancia de esta campaña, así como, la oportunidad que brindan las autoridades a las familias de las áreas rurales para que accedan a este servicio de forma gratuita.
“Muchas veces la falta de conocimiento y de conciencia sobre la esterilización de las mascotas, y los costos que implica este procedimiento dificulta a las familias de las zonas rurales. Pero, con esta ayuda que nos dan, hemos procedido a esterilizar a nuestras mascotas”, subrayó.