Con el propósito de impulsar la economía rural y mejorar la calidad de vida de las familias, la Prefectura del Cañar y el GAD Parroquial de Cojitambo ejecutan el proyecto “Fortalecimiento de la producción agropecuaria”, que beneficia directamente a 166 personas de 20 comunidades de la parroquia.
El proyecto tiene una inversión total de 44.500 dólares, que incluye la dotación de los insumos agropecuarios; es decir, los pies de cría de cuyes y cerdos; sacos de balanceado y kits de medicina veterinaria y la asistencia técnica como aporte de la Prefectura.
A este esfuerzo se suma la asignación económica del GAD Parroquial y la contraparte de los beneficiarios, quienes contribuyen con materiales y mano de obra para la adecuación de los espacios destinados a la crianza de los animales menores.
En total, se entregaron 1.064 cuyes hembras, 266 cuyes machos, 60 cerdos hembra, 133 sacos de balanceado para cuyes, 60 sacos de balanceado para cerdos y 166 kits de medicina veterinaria.
El objetivo fundamental del proyecto es generar alternativas de ingresos a través de la crianza y comercialización de animales menores, promoviendo así la diversificación productiva y la sostenibilidad de las familias. Con estas acciones, se busca no solo garantizar la seguridad alimentaria, sino también abrir nuevas oportunidades para dinamizar la economía local y familiar.
El prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar la economía rural. En su intervención, puntualizó: “Hoy entregamos un apoyo fundamental para la producción: pies de cría de cuyes y cerdos, junto con el alimento necesario. Este proyecto es una verdadera inyección a la economía familiar y un compromiso con el desarrollo de la ruralidad. Mientras estemos al frente de la Prefectura no dejaremos de respaldar a nuestros agricultores con proyectos productivos y con infraestructura vial, con riego, porque nuestro objetivo es llegar a todos los rincones de la provincia y mejorar el nivel de vida de nuestra gente”.
Por su parte, la presidenta del GAD Parroquial de Cojitambo, Adriana Bravo, resaltó: “Hoy damos un paso histórico al entregar por primera vez cerdos en Cojitambo, un tipo de producción que generará más economía y mejorará la calidad de vida de las familias. Este proyecto no termina con la entrega de insumos; sino se brindará el acompañamiento técnico a fin de alcanzar los objetivos trazados en el proyecto. Pero necesitamos que el compromiso de cada uno de ustedes continúe para tener animales de calidad para ofertar al mercado local y provincial”, insistió.
Victoria Peralta, beneficiaria del proyecto, en representación de todos, manifestó: “Estos proyectos no solo representan la entrega de animales, sino también una semilla para el futuro. Una semilla que con nuestro esfuerzo y compromiso se convertirá en sustento para nuestros hogares, en mejores condiciones de vida para nuestras familias y en el impulso a la economía local”.
Añadió que, “recibir estos animales significa contar con herramientas para generar ingresos; fortalecer la alimentación de nuestros niños y jóvenes y mantener viva nuestra tradición productiva”.
Como beneficiarios, dijo, asumen el compromiso de cuidar, trabajar y hacer crecer este proyecto productivo para que el beneficio sea para toda la parroquia.