El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Prefectura del Cañar y los GAD Municipales de Azogues y Biblián suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para coordinar acciones conjuntas que permitan ejecutar el mantenimiento integral de la carretera Panamericana, en el tramo Biblián – Azogues – El Descanso, considerado uno de los ejes viales más importantes de la provincia.

La firma del convenio se realizó este viernes, en el marco de la sesión solemne por los 81 años de cantonización de Biblián, y representa el resultado de un proceso de diálogo y trabajo conjunto entre las instituciones firmantes, comprometidas con la movilidad segura, eficiente y digna para la ciudadanía.

El convenio marco tiene una duración de seis meses y contempla, entre sus compromisos, que: El MTOP realice las gestiones necesarias para conseguir el financiamiento de la obra; brinde asesoramiento técnico en las fases de estudio, contratación, ejecución y fiscalización de la obra.

La Prefectura del Cañar deberá entregar los estudios para el mejoramiento y reasfaltado de la vía El Descanso – Azogues – Biblián y que al día de hoy registra un avance del 85%; así como suscribir los convenios específicos necesarios para el cumplimiento del objeto del presente convenio.

Los GAD Municipales de Azogues y Biblián se comprometen a definir los proyectos técnicos y financieros para el cumplimiento del objeto del presente convenio; de igual forma, suscribir el o los convenios específicos que se requieran para el cumplimiento del objeto del presente convenio.

El prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, señaló que esta gestión ha sido realizada por la institución provincial desde el año anterior. “Desde la Prefectura del Cañar cumplimos con el compromiso adquirido con el MTOP y con la provincia para hacer realidad los trabajos de reasfaltado de una vía que históricamente ha estado olvidada. No solo exigimos, también aportamos con soluciones técnicas para que este proyecto avance”, enfatizó.

Añadió que desde el año anterior se llevaron a cabo diversas reuniones con autoridades nacionales, entre ellas con el ministro del MTOP, Roberto Luque, para solicitar atención urgente a esta vía estratégica. La última sesión de trabajo se realizó el 05 de mayo de 2025, en el salón de sesiones del Municipio de Azogues, en la que se definieron algunas acciones a seguir, teniendo como primer paso, la suscripción del presente convenio de cooperación interinstitucional.

Jaramillo enfatizó que, con base a las reuniones mantenidas desde el año anterior, y cumpliendo con uno de los compromisos asumidos, la Prefectura del Cañar suscribió el 27 de febrero de 2025 el contrato de consultoría para ejecutar los estudios de rehabilitación vial en una longitud total de 34 kilómetros, que incluyen los tramos: El Descanso – Azogues – Biblián; Azogues – Cojitambo – Déleg; y dos puntos críticos: Ingapirca – El Tambo y Honorato Vásquez – Ingapirca. La inversión en estudios asciende a 120.000 dólares.

“Este es un paso firme para hacer realidad una obra esperada por décadas y fundamental para la movilidad de miles de ciudadanos”, recalcó el prefecto provincial.

Esta acción conjunta refleja la voluntad política de los gobiernos nacional, provincial y municipal de trabajar unidos por una infraestructura vial que garantice la conectividad, la seguridad y el desarrollo económico de la provincia del Cañar, subrayó Jaramillo.