Con el objetivo de mitigar las afectaciones causadas por las intensas lluvias registradas recientemente en diversos sectores de la jurisdicción, la Prefectura del Cañar movilizó equipo técnico y maquinaria pesada para llevar a cabo trabajos de limpieza y desalojo de material pétreo.
Estas acciones han permitido mantener la circulación de vehículos y restablecer la conectividad en las áreas afectadas, mejorando así el acceso y la comunicación entre las comunidades cercanas.
En este contexto, en la parroquia Ingapirca del cantón Cañar, en el sector Cruz Pata de la comunidad Chuguín Grande, donde se registraron grietas y hundimientos, la Prefectura actuó de forma inmediata para atender esta emergencia. Realizó el desalojo del material por lo que actualmente está habilitado parcialmente la vía Ingapirca – Cañar.
En el cantón Azogues se interviene en la parroquia Taday en el sector del río Chalacay con la limpieza y habilitación de la vía hacia la comunidad San Andrés; de igual forma, en el acceso que conduce a las localidades Biolán – Tampanchi.
Además, se trabaja en las parroquias Rivera en el acceso a la comunidad Zhoray; y, en San Miguel de Porotos en el sector de Vegapamba.
Mientras continúen las lluvias, técnicos, obreros y maquinaria de Prefectura del Cañar permanecerá alerta para atender posibles emergencias, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales y parroquiales de la provincia.
El compromiso de la Prefectura es responder con rapidez y eficiencia ante las emergencias invernales, asegurando el bienestar de la población afectada.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, expresó: “Hemos atendido de forma inmediata el requerimiento de los distintos GAD Parroquiales; se ha trasladado maquinaria para el desalojo del material pétreo para habilitar las diferentes vías, y así, nuestros agricultores y ganaderos puedan desarrollar sus actividades”.
Geovanni Cumbe, teniente político de la parroquia Taday, manifestó que se identificaron dos puntos críticos, pero, con la atención oportuna de la Prefectura del Cañar se está atendiendo la emergencia, a fin de que las comunidades Tampanchi, Manzanapata, Biolán y Gun no se queden incomunicadas.
Marco Cantos, presidente del GAD Parroquial de Ingapirca, resaltó la intervención inmediata de la Prefectura, porque, dijo, es una vía principal, porque no solo conecta con el centro parroquial y sus comunidades; sino, conduce al principal sitio arqueológico del país.
“También es fundamental para nuestros ganaderos porque en nuestra parroquia se producen diariamente 60 mil litros de leche”, insistió.
Por su parte, Manuel Ortiz, vocal del GAD Parroquial de San Miguel de Porotos, manifestó: “Nos estábamos quedando sin vía. El desprendimiento de piedras y tierra que se agudizó en estos días por las precipitaciones ponía en grave riesgo a transeúntes y a los vehículos que circulan desde el centro de la parroquia hasta Jatumpamba”.
No obstante, previa coordinación con la Prefectura, maquinaria de la entidad labora en el sector Vegapamba en la limpieza de derrumbes y estabilización de taludes.
Añadió que por esa vía transitan habitantes de las comunidades Corroloma, Cristo Rey, Zhinzhún, San Vicente, Jatumpamba, Pacchapamba; incluso de la parroquia San Cristóbal del cantón Paute.