Como parte de las festividades por los 81 años de cantonización de Biblián, del 25 al 27 de julio se desarrollará la décima octava edición de la Feria Agropecuaria, Comercial, Artesanal e Industrial «Max Konanz 2025.
El evento organizado por el Centro Agrícola Cantonal de Biblián cuenta con el apoyo de la Prefectura del Cañar y varias entidades públicas y privadas.
En el acto a cumplirse en las instalaciones del Centro Agrícola Cantonal de Biblián participarán ganaderos de los diferentes cantones de la provincia del Cañar y Azuay dedicados a la crianza de ganado bovino, equino y aves.
Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, entre las que se destacan: la exhibición de ganado, venta de productos agrícolas, lácteos, artesanías, insumos agropecuarios e industriales, gastronomía típica de la zona y presentaciones artísticas.
Justo Asitimbay, presidente del Centro Agrícola, dio a conocer que, de acuerdo con la agenda planificada para esta nueva edición de la feria, el viernes 25 se realizará el ingreso del ganado y la asignación de los estantes.
El sábado 26 de julio, a las 09:00 se efectuará la inauguración de la feria; a las 09:30, recorrido de los estantes; 10:00 juzgamiento del ganado; 13:00, presentación de equinos de alta escuela; 16;00, presentaciones artísticas de Danilo Barreto, Karin León de Yo Me Llamo y del grupo Tierra Canela.
El domingo 27 se continuará con el juzgamiento del ganado desde las 10:00; a las 12:00 se procederá con la premiación. A las 14:00 se realizará la carrera del cuy, así como, se elegirá al cuy más pesado y al mejor disfraz. El evento concluirá con la presentación de Los Jayac, a las 16:30.
Asitimbay indicó, además, que en este espacio estarán más de 40 casas comerciales exhibiendo y comercializando insumos agropecuarios, genética, maquinaria y tecnología.
“Gracias a todos nuestros auspiciantes por hacer posible este gran encuentro del campo y la ciudad. Vengan a vivir la tradición y la innovación en un solo lugar, el 25, 26 y 27 de julio en el Centro Agrícola Biblián, con lo mejor de la producción agropecuaria, concursos y exhibiciones”, enfatizó.
Por su parte, Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, expresó que esta feria se ha convertido en uno de los actos centrales para conmemorar un aniversario más de cantonización de Biblián; y, sobre todo, un escenario propicio para que los ganaderos de la zona exhiban lo mejor de sus ejemplares.
Informó también que con este evento se busca impulsar y dinamizar el comercio. “Desde la Prefectura promovemos la campaña de consuma lo nuestro, por ello, incluso, hemos desarrollado la marca provincial ‘Hecho con Cariño’, para dar una imagen a la diversidad de productos que elaboran nuestros pequeños productores”.
Enrique Landy, presidente de la Feria, dio a conocer que cada año organizan este evento por las fiestas del cantón Biblián. En este espacio se realizarán varios concursos de exhibición de ganado, habrá diversas categorías y razas de ganado. Luego del juzgamiento por parte del jurado, que integran expertos internacionales, se premiará a la campeona junior vaconas, al gran campeón toro y a la campeona máxima de la feria.
Las autoridades y organizadores del evento invitaron a la población cañarense y de las provincias vecinas a que se den cita este 26 y 27 de julio, en el Centro Agrícola Cantonal de Biblián a vivir esta fiesta tradicional, en donde podrán observar y adquirir una diversidad de productos a precios de feria.