En el marco del proyecto “Desarrollando una juventud emprendedora en la provincia del Cañar”, la Prefectura, a través de su Centro de Gestión y Desarrollo Social, entregó 68 tablets a los estudiantes que integran el cuadro de honor de la jornada matutina de las unidades educativas fiscales urbanas y rurales de los cantones Cañar y El Tambo.

Los estudiantes favorecidos pertenecen a las instituciones educativas: El Tambo, Andrés F. Córdova, José Peralta, San Rafael de Honorato Vásquez, Unidad Educativa Ingapirca, Unidad Educativa Huayrapungo, Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Sisid, Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Quilloac como un reconocimiento al esfuerzo y excelencia académica demostrados durante su vida estudiantil. La inversión total en esta iniciativa asciende a 8.689 dólares.

La entrega de estas tablets constituye un aporte significativo al desarrollo educativo de los jóvenes, al dotarles de una herramienta tecnológica que fortalece los procesos de aprendizaje, facilita el acceso a información y recursos digitales, así como promueve una formación acorde a las exigencias del mundo actual.

Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, expresó que este tipo de iniciativas forman parte de un enfoque integral de desarrollo social, en el que se busca potenciar las capacidades de los jóvenes y generar condiciones que les permitan construir un futuro con más oportunidades.

La autoridad provincial añadió: “Ustedes acaban de graduarse, y seguramente se irán a las universidades o a los institutos tecnológicos, ya sea en las modalidades presencial u online. Nosotros desde la Prefectura, con la dotación de la Tablet para cada uno de ustedes que han sido los más destacados de sus planteles, queremos apoyar, queremos motivar e incentivar a que continúen preparándose. Que no sea una limitante la falta de una herramienta tecnológica”, dijo.

Por su parte, Andrés Cruz, director distrital de Educación, agradeció a la Prefectura del Cañar por la entrega de las tablets. Subrayó que “a pesar de no ser su competencia viene trabajando de manera conjunta, sin escatimar esfuerzos, y, sobre todo, sin ver banderas políticas que es lo más importante. Estamos trabajando arduamente con el fin de garantizar el derecho a la educación”, insistió.

Camila Romero, estudiante de la Unidad Educativa de El Tambo, señaló: “Esta Tablet no es un regalo, es una herramienta que llega a nuestras manos para abrirnos más puertas del conocimiento, para ayudarnos en nuestras tareas, investigaciones, clases virtuales y en todo lo que hacemos cada día para seguir aprendiendo. Nos permitirá estudiar con más facilidad, acceder a libros, a contenidos educativos y a desarrollar nuevas habilidades digitales que ya son parte del presente y serán aún más importantes en el futuro”.