En la sala de sesiones del Municipio de Azogues se llevó a cabo este lunes 5 de mayo de 2025 una reunión de trabajo entre autoridades cantonales de Azogues y Biblián, el prefecto provincial del Cañar, Marcelo Jaramillo, y el director distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Cañar, Ítalo Dután, acompañados de sus respectivos equipos técnicos. El objetivo fue socializar el avance de los estudios técnicos para la rehabilitación de la vía El Descanso –   – Biblián.

Durante el encuentro, el prefecto Jaramillo señaló que se está cumpliendo con el compromiso asumido tanto con el MTOP como con la ciudadanía, para hacer realidad la intervención integral de esta arteria vial estratégica, históricamente desatendida.

«Este estudio para el reasfaltado es una responsabilidad asumida por la Prefectura del Cañar. Sin estudios no hay posibilidad de intervención. La inversión es de 120 mil dólares y la consultora ya reporta un avance superior al 60%. Además, el MTOP ha manifestado su compromiso con la ejecución de la obra una vez se cuente con los estudios concluidos», enfatizó el prefecto.

Desde la Dirección de Vialidad e Infraestructura de la Prefectura se informó que la intervención abarcará 19.3 kilómetros, desde El Descanso hasta Biblián, con una estimación de inversión cercana a 4.290.000 dólares. El proyecto contempla la recuperación de la estructura vial y un recapeo con carpeta asfáltica de 3 pulgadas.

Por su parte, Javier Serrano, alcalde de Azogues, anunció la suscripción de un convenio marco entre las instituciones participantes, en el que se definirá el rol y aporte de cada una en el proceso de rehabilitación de esta vía, que forma parte del eje de la carretera panamericana.

La alcaldesa de Biblián, Amelia Idrovo, subrayó la relevancia de los estudios como base técnica indispensable para que el MTOP pueda ejecutar esta obra, que aún es de competencia estatal y cuya intervención ha sido largamente esperada por la ciudadanía.

Compromiso por la vialidad provincial

La Prefectura del Cañar ha asumido una gestión corresponsable, liderando la elaboración de estudios técnicos para la rehabilitación de aproximadamente 34 kilómetros de vías clave para la conectividad interparroquial y cantonal:

  • El Descanso – Azogues – Biblián
  • Azogues – Cojitambo – Déleg
  • Dos tramos críticos: Ingapirca – El Tambo y Honorato Vásquez – Ingapirca
  • Ducur – Javín

Aunque estas vías no están bajo competencia directa del gobierno provincial, la Prefectura ha destinado recursos y capacidades técnicas para impulsar su rehabilitación, en un trabajo articulado con los gobiernos locales y el MTOP.

«La prioridad es el desarrollo vial de la provincia y la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes. No escatimaremos esfuerzos cuando se trata del bienestar colectivo», concluyó Jaramillo.