Prefectura clausuró taller de bisutería y alambrismo

2022 09 06 Clausura taller bisutería.jpg
Con la exhibición de varios adornos elaborados por los participantes, se clausuró el taller de bisutería dictado por el Centro de Gestión y Desarrollo Social de la Prefectura del Cañar.

 

 

Durante 45 horas, 20 participantes, entre niñas, adolescentes y madres de familia, aprendieron a confeccionar una variedad de objetos de adorno elaborados con materiales no preciosos. 

 

El Centro de Gestión, como parte de sus actividades ejecuta cursos artesanales en toda la provincia, a través del proyecto denominado “Aprende, emprende, prospera”, cuyo propósito es impulsar la reactivación económica mediante la generación de nuevos emprendimientos y mejorar el nivel de vida de los participantes.

 

Los cursos son completamente gratuitos, puesto que la entidad provee los insumos, materiales y herramientas necesarias para el aprendizaje de cada uno de los talleres.

 

Daniela Hidalgo, diseñadora de objetos, y facilitadora del taller, expresó que fue una capacitación básica en el área de bisutería y “alambrismo”. “Se trata de una técnica que no es muy conocida en la provincia. Para la elaboración de los accesorios no se utiliza el alambre común, sino un alambre de cobre bañado en oro, con ello las piezas son de mejor calidad y por ende tienen un valor más alto”, señaló.

 

Añadió que los participantes adquirieron conocimientos básicos sobre la combinación de colores, texturas, acabados; así como distintas técnicas para elaborar diferentes piezas que pueden ser para su uso diario o para la venta. 

 

Andrea Rodríguez, de nueve años, participó en el taller. Expresó su satisfacción porque aprendió a elaborar collares, manillas, anillos, aretes para su uso personal, o para vender a sus familiares y amigas. 

 

Diana Patiño, madre de familia, manifestó que, además, aprendieron a elaborar accesorios para adornar y utilizar en los celulares, lentes, mascarillas y zapatos.

 

Añadió que, para ella, acceder a estos conocimientos representa un ahorro porque sus hijas pertenecen a un grupo de danza y requieren de varios accesorios de bisutería para sus presentaciones. Por lo que, ahora, los puede diseñar y elaborar. Incluso, acotó que esta es una oportunidad para generar ingresos económicos con la comercialización de estas piezas.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL - PREFECTURA DEL CAÑAR




Ningun comentario publicado

Solo usuarios registrados pueden comentar. Registrar or Acceder.


More Más Noticias Prinr Imprimir


tweets

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Ver todos los estudios de impacto ambiental

Ventanilla Virtual

.


IDE-GADPC: Infraestructura de datos espaciales

La infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar(IDEGADPC), tiene como objetivo integrar y difundir los datos, meta-datos, servicios,  información de tipo geográfico de carácter general y del “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar”

Enlace: ide.gobiernodelcanar.gob.ec



Enlaces externos